somos
casa Tres.
“Investigamos, planificamos y comunicamos con propósito. Somos aliados en la construcción de estrategias para candidatos, gobiernos y empresas, conectando ideas con impacto. Leemos el pulso del ecosistema digital y las redes sociales para transformar datos en decisiones y conversaciones en resultados.“
ENCUESTAS +
COMUNICACIÓN +
ASUNTOS PUBLICOS
casa tres
medios

El viejo enojo
En marzo, el Índice de Irascibilidad (IDI) cayó por tercer mes consecutivo, perdiendo cuatro puntos respecto a febrero y situándose en -10. El IDI se construye a partir de nueve variables que miden actitudes y opiniones sobre el estado de ánimo, la situación económica personal y nacional, y la gestión gubernamental, con el objetivo de entender el estado de la opinión pública y poder anticipar movimientos en el respaldo al Gobierno y frente al escenario electoral. Su escala oscila entre -100 y +100 puntos.

Impuestos, recaudación y desconfianza
Un relevamiento reciente de la consultora Casa Tres dejó en evidencia el creciente malestar de los cordobeses con el sistema impositivo actual. El estudio, muestra que un 65% de los encuestados considera que hoy paga más impuestos que en años anteriores, lo que refleja una fuerte percepción de incremento en la carga tributaria, más allá de las reformas o medidas económicas puntuales.

La Nación +.
En La Nación Más conversando con Pablo Rossi junto a CB consultora, Laura Di Marco y Cristiano Rattazzi, explicando qué sustenta el apoyo de la opinión pública al gobierno de Milei.

"La sociedad argentina está en una meseta emocional"
“Hace cinco meses, reveló el Índice de Irascibilidad Social”
El valor del índice refleja una estabilidad llamativa en el estado de ánimo colectivo; detrás de esa aparente calma, persisten profundas diferencias entre los distintos grupos sociales, de género y edad

"Es posible ganar elecciones y gobernar sin polarizar"
La directora de Casa Tres fue funcionaria de Mauricio Macri, donde trabajó en el diseño estratégico del PRO y Cambiemos. Fina analista de opinión pública, asegura que “la popularidad no es un juego de suma cero”, donde uno gana y el otro pierde. “Esta por verse el límite de la confianza” cada vez que “Milei se sobregira y sus declaraciones aparecen desconectadas con la vida de la población”, opinó la experta que hizo la encuesta de la que se habló toda la semana, con el alto índice de respaldo al proyecto de “Ficha Limpia”.

Poniendo estaba la Gansa.
Un análisis de la presión impositiva en Córdoba
Spoiler: la mayor en los últimos 25 años.
Desde Casa 3 damos comienzo al Capítulo Córdoba, una iniciativa
orientada a relevar datos de gestión y analizar la opinión pública en la
provincia.
A continuación, presentamos los principales hallazgos del primer estudio,
que ofrecen una mirada sobre cómo viven, sienten y se posicionan los
cordobeses respecto del sistema impositivo de la provincia.

El horno no está para bollos.
Un análisis del aumento del costo de vida en Córdoba
Spoiler: los cordobeses son cada vez más pobres.
A través del análisis de datos económicos y de estudios cuantitativos y
cualitativos buscamos comprender qué
piensan los cordobeses sobre los temas estructurales que inciden en su
vida cotidiana, con especial atención en aspectos sociales, económicos e
institucionales.
A continuación, presentamos los principales hallazgos del segundo
estudio, que ofrecen una mirada sobre cómo viven, sienten y se
posicionan los cordobeses respecto del costo de vida en la provincia.
Clientes
















